Categorías: Escuela Digital

La Escuela Digital. Estudiantes. 1

Nuestros estudiantes nos responden a una serie de cuestiones importantes, que nos permiten conocer su opinión sobre la implantación de la docencia online: disponibilidad de recursos, percepciones sobre este tipo de docencia, metodologías preferidas, experiencias con las primeras evaluaciones no presenciales, etc….

Gracias a la gran participación, podemos dibujar un mapa de sensaciones que nos van a ayudar en un futuro inmediato, en un nuevo tiempo en el mundo de la educación.

Recursos del estudiante para afrontar la docencia online

¿Las comunicaciones de tu domicilio te permiten seguir la docencia en modo online?

1. Denota Imposibilidad y 10 denota que no representan ningún problema (516 respuestas)

En general el resultado es satisfactorio, no obstante, un 3.5% de las respuestas indican que no son suficientes (inferior a 5). Con objeto de mitigar, de forma parcial al menos esta falta de medios, la Universidad Politécnica ha puesto a disposición de los alumnos una serie de tarjetas de datos para paliar estas carencias y permitir de este modo la participación en las actividades de participación no presencial de los alumnos que las soliciten.

 

¿Los medios informáticos (PC, Mac, Tablet,..) de los que dispones han supuesto limitaciones importantes para participar en la docencia online?

1. Denota que los medios no te permiten seguir ningún tipo de docencia online y 10 denota que no representan ningún problema (516 respuestas)

Un 5.8% de las respuestas indican que no son suficientes (inferior a 5) para ello la biblioteca de la UPM ha puesto a disposición de los alumnos los ordenadores portátiles disponibles, habitualmente destinados al préstamo, durante el tiempo que dure la situación de excepcionalidad.

¿Ha supuesto el espacio personal de trabajo en tu domicilio alguna restricción para seguir la docencia online?

1. Denota Imposibilidad y 10 denota que no representa ningún inconveniente (515 respuestas)

En general el resultado es aceptable, no obstante, un 13.2% de las respuestas indican que no son suficientes (inferior a 5)  mientras que el 42,7% de los alumnos indican que son satisfactorio (calificación de 9-10)

Este post pertenece a una colección de artículos dedicados a analizar la experiencias de la escuela digital, el antes, el ahora y el después respecto al tiempo de confinamiento que hemos vivido. Tanto desde el punto de vista de nuestros profesores, como el de nuestros alumnos.

Aquí puedes ver el siguiente artículo en el que analizamos las impresiones de los alumnos: La Escuela Digital. Experiencia online Estudiantes

Pudes ver el primer artículo en el que los profesores nos hablan del Antes: Experiencias Escuela Digital Incertidumbre desconcierto reacción

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

3 semanas hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

1 mes hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

2 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

4 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

4 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

4 meses hace