Escuela Industriales

50 años de El Coro Semicírculo, fundado por alumnos de ETSII

El Coro Semicírculo fue fundado en el curso 1962-63 por un grupo de  alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, donde hoy se encuentra su sede social y su lugar de ensayo.

Todos sus componentes tienen algo en común: a todos les une su pasión por la música coral, pero sobre todo, una amistad de 50 años compartiendo entusiasmo y canto.

Durante los primeros años, la actividad estuvo prácticamente circunscrita al ámbito académico. Fue en 1972, cuando el Coro emprende una intensa tarea divulgativa, con numerosas actuaciones en Instituciones de diferente índole. A partir de 1989, el Coro inicia una nueva etapa sin limitaciones en cuanto a  géneros, estilos o épocas. Entre sus actividades y actuaciones más importantes destacan las realizadas en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, en radio Nacional de España (Radio 2), en el Centro Cultural “Villa de Madrid”  en colaboración con la banda Sinfónica Municipal de Madrid y en la Semana de Música de Santa Cecilia, en Valladolid. En 1996 participa en la boda de Dña. María Paloma de Borbón Dos Sicilias con el Archiduque Simeón de Austria, ante S.S.M.M. los Reyes de España.

Y así llegamos al 6 de Junio de 2012, con un salón actos lleno. Con algunos nervios, que delatan que las ganas de hacerlo bien siguen siendo mayores que la experiencia, y con el interés de los medios de comunicación. Es el día del acto de conmemoración, 50 años después de su fundación.

Tras una breve presentación del Presidente del Coro Semicírculo, Iñaki Arregui, comenzó la primera parte del concierto  con un repertorio de amplio recorrido, pasando por un espiritual negro, una canción de cuna o una canción asturiana, entre otras piezas, todas ellas dirigidas por ex-directores del coro, que fueron presentados uno a uno por Bernardo López, miembro veterano, y Ana Cervantes, una joven soprano.

La segunda parte fue dirigida por el actual director, José Manuel López Blanco, y se interpretaron canciones del repertorio actual. El broche de oro fue el Hallelujah del Mesías de Haendel, que el público acompañó con entusiasmo.

Enhorabuena por 50 años de pasión por la música.

Para los que no les habéis escuchado, aquí os dejamos unos fragmentos de su última actuación. Los que ya les conocéis les disfrutareis de nuevo:

 

[mp3j track=»www.escuelaindustrialesupm.com/wp-content/uploads/2012/07/Dirait-OnRev.mp3″]

 

[mp3j track=»www.escuelaindustrialesupm.com/wp-content/uploads/2012/07/Hallelujah.mp3″]

 

 

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

3 semanas hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

1 mes hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

2 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

4 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

4 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

4 meses hace