Escuela Industriales

Almudena Menéndez, estudiante de la Escuela, Premio Acerinox

El II Premio Acerinox distingue a un trabajo que desarrolla el tratamiento superficial del acero inoxidable con láser. Almudena Menéndez González, estudiante de Ingeniería Industrial de la Escuela recibió el premio de manos del Consejero Delegado de Acerinox, Bernardo Velázquez. por su trabajo ‘Funcionalización de superficies mediante LIPSS con láser de femtosegundos’.

El Jurado ha premiado este estudio acerca de una aplicación en desarrollo para el tratamiento superficial mediante láser del acero inoxidable (entre otros metales), con prometedoras posibilidades de futura utilización en la coloración superficial y sus  propiedades hidrofóbicas, lo que puede contribuir a aumentar las ya conocidas ventajas del inoxidable en diversas aplicaciones.

La responsabilidad del fallo en esta segunda edición de los Premios Acerinox recayó sobre los siguientes profesionales: D. José Manuel Torralba, Director General de Universidades y Enseñanzas Superiores Artísticas de la Comunidad de Madrid; Catedrático de Ciencia e Ingeniería de Materiales de la Universidad Carlos III de Madrid,  Dª.  Marta Serrano García, Profesora de investigación del Ciemat (CIEMAT),  D. Germán de la Fuente Leis, Profesor de Investigación del Instituto de Ciencias de Materiales de Aragón (ICMA), D. Antonio Moreno Zorrilla, Director de Fábrica de Acerinox Europa y Director de Producción del Grupo Acerinox y D. Bernardo Velázquez  Herreros, Consejero Delegado de Acerinox

El Premio Acerinox, ideado y promovido por Acerinox en colaboración con Cedinox (Asociación para la Investigación y Desarrollo del Acero Inoxidable), lleva aparejado una dotación económica de 3.000 euros y a él tienen acceso los estudiantes universitarios que realicen su proyecto de fin de carrera, grado, máster, relacionados con aceros inoxidables, ya sea sobre su utilización, investigación o su desarrollo, con el objeto de fomentar el conocimiento sobre sus aplicaciones entre los jóvenes arquitectos e ingenieros en el ámbito nacional.

Más información:

http://www.acerinox.com/es/noticias/noticia/El-II-Premio-Acerinox-distingue-a-un-trabajo-que-desarrolla-el-tratamiento-superficial-del-acero-inoxidable-con-lser/

http://www.acerinox.com/es/noticias/noticia/La-Escuela-Tcnica-Superior-de-Ingenieros-Industriales-de-la-Universidad-Politcnica-de-Madrid-acoge-la-entrega-del-II-Premio-Acerinox/

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

3 semanas hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

1 mes hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

2 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

4 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

4 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

4 meses hace