La jornada tuvo lugar el 18 de mayo de 2023 y comenzó con la bienvenida de D. Óscar García, Director de la Cátedra en Transición Energética Fundación Repsol Universidad Politécnica de Madrid que explicó brevemente las cuatro líneas de trabajo en las que está trabajando la Cátedra, seguidamente se dio paso a la ponencia “Innovación y tecnología para la movilidad en Repsol “a cargo de Dolores Cárdenas, Gerente de Diseño de producto en Repsol Techlab.
Mesa redonda “La calidad del aire en las ciudades” intervinieron:
– Mª Ángeles Cristobal, Subdirectora General de Sostenibilidad en el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid
– Andrés Alastuey, Profesor investigador en CSIC – IDAEA (Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua)
– Julio Lumbreras, Profesor Titular de la Universidad Politécnica de Madrid
– Carolyne Daher, Coordinator of the Urban Planning, Environment and Health Initiative en IS Global (Barcelona Institute for Global Health)
Moderador: Rafael Borge, Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid
Mesa redonda “Universidad joven: motor científico hacia la sostenibilidad”
– Adriana Affili, Estudiante en la Línea de Trabajo de Huella de Carbono
– Rosario Carretero, Estudiante en la Línea de Trabajo de Calidad del Aire
– Javier Sánchez, Estudiante en la Línea de Trabajo de Tecnologías Emergentes
– Nuria Herrero, Estudiante en la Línea de Trabajo de Vehículo Autónomo y Conectado
Moderador: Javier Pérez, Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid
Entrega de premios a los tres equipos ganadores del Energy Challenge “Economía Circular para una movilidad sostenible”, entregaron: D. Óscar García Suárez, y Dña. Arantza Hernanz, Directora de Educación y Conocimiento en Fundación Repsol.
Mejor proyecto de este Energy Challenge 2023: «Pirólisis de NFU” conformado por:
– Christian Bueno Fernandez
– Alejandro Renau Rubio
– Jaime Díez Fuertes
– Miguel Bermejo Lara
2º clasificado: el proyecto “Water splitting, una nueva técnica”
– Ignacio Muñoz Córdoba
– Francisco Pastor Martí
– Carlos Martínez Coronilla
3º clasificado, el proyecto “Recycle to move” conformado por:
– Alberto Rodrigo Sáenz de Santamaría
– Juan Suñe Pérez
– Álvaro Bobadilla Martínez
– Cecilia Iglesias Llombart
Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…
La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…
La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…
España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…
El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…