Nos hemos sentido durante una semana como auténticos universitarios, así se expresaban los jóvenes estudiantes de 4º de la ESO que han disfrutado de una estancia laboral en la ETSII.

Programa 4ºESO+Empresa

El programa denominado 4ESO+empresa cuyo objetivo es acercar el sistema educativo y el mundo empresarial, facilita mediante estancias educativas en empresas, que los jóvenes estén mejor preparados para afrontar su futuro profesional, motivándoles y dotándoles de las destrezas necesarias. Este programa está dirigido a centros educativos sostenidos con fondos públicos.

[AFG_gallery id=’49’]

LABORATORIO DE MAQUINAS. Profesor responsable Andrés Díaz- Lantada

12 estudiantes han formado el grupo que ha tenido la estancia en el laboratorio de Máquinas. Además de trabajar con programas de diseño avanzado y experimentar con tecnologías de impresión 3D, los alumnos visitaron el Laboratorio de Desarrollo de Productos, donde Pedro Ortego y yo les contamos varios casos de estudio sobre desarrollo de biodispositivos, el Laboratorio de Biodeterioro, donde Ana María García Ruíz les explicó los efectos de los microorganismos sobre los materiales, y el Laboratorio de Elasticidad y Resistencia de Materiales, donde pudieron experimentar ensayando mecánicamente distintos materiales y componentes, gracias a Antonio Ros y Rafael Claramunt.

 

IES Margarita Salas – Majadahonda Ignacio Ibarz Notario
Colegio Sagrado Corazón Manuel Tejedor Agüi
Colegio Sagrado Corazón Irene Tejedor Toro
Colegio Leonardo Da Vinci – Moralzarzal Óscar Tejeros Sabón
Colegio Ntra. Sra. De las Nieves Pablo Canela Curiel
IES Vega del Jarama – San Fernando Henares Daniel Martínez Ontiveros
Colegio Gredos San Diego – El Escorial Rubén Elvira Soriano
Colegio San Juan Bosco – Torrejón Ardoz Alberto Seri Serrano
Colegio San Juan Bosco – Torrejón Ardoz Gonzalo Moreno García
SIES Doctor Marañón – Paracuellos Jarama Rodrigo Calero Albarrán
IES Cortes de Cádiz – El Molar Daniel González Pascual
IES Cortes de Cádiz – El Molar Adrián Pascual Carballo

LABORATORIO DE AUTOMATICA. Profesor responsable Antonio Barrientos

Del Instituto Manuel de Falla vinieron dos alumnos, Jorge y Adrian , que han puesto mucho interés y ganas y han demostrado tener mucha capacidad de aprender. Este ha sido su programa de aprendizaje, una inmersión en la robótica.


 

Y, como el año pasado, el LABORATORIO DE BIODETERIORO con los profesores Ana M. García y Diego A. Moreno, como responsables.

 

Basado en la BIODIVERSIDAD MICROBIANA, ha consistido en un trabajo de recogida y análisis de muestras que permitieran a los estudiantes aprender conceptos del estudio biológico basados en el rigor, la paciencia y por supuesto sus aplicaciones a la vida cotidiana. Laura Casero del IES Iturrlade y Marta Martínez del Colegio Corazón de María han sido las dos alumnas que ha realizado el trabajo.

 

 

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

3 semanas hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

1 mes hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

2 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

4 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

4 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

4 meses hace