Escuela Industriales

Comunicación en la asignatura Ingenia

La Comunicación es una habilidad fundamentalmente práctica, y por ello los estudiantes de las diferentes asignaturas Ingenia preparan un ejercicio previo de comunicación sobre su proyecto, que se analiza de forma individual, en el Taller de Comunicación de la asignatura, que se dedica recorrer las diferentes formas de comunicarse y los canales de expresión de las mismas, desde la elección de una imagen para un cartel a los nuevos formatos como los NFT o los canales de streaming, entre otros.

Los estudiantes eligen entre dos propuestas, una más habitual en el lenguaje social y otra basada en una técnica de creatividad gráfica.

OPCIÓN 1. REDES SOCIALES.

Una de las grandes dificultades en la Comunicación de proyectos o productos tecnológicos es su adaptación a un lenguaje coloquial y divulgativo, que sea comprensible por un amplio número de personas. La propuesta es una publicación en una red social a elegir (Instagram, Twitter, Facebook, TikTok, etc.) adaptada al lenguaje de esa red (en Instagram por ejemplo prevalece la imagen, en Twitter el mensaje, o en TikTok el vídeo).

Se valorará la creatividad de la publicación además de la claridad y sencillez del mensaje. El ejercicio debe tener 3 elementos básicos:

  1. Imagen/vídeo
  2. Texto descriptivo
  3. Viralización: Menciones y Hastags
@ingelec_3 Bienvenidos! Somos el grupo 3 del Ingenia eléctrico de la ETSII y os iremos mostrando nuestro día a día en el laboratorio ⚡️🔋 #fyp #ingenieria #electrician #electricidad #universidad #foryou #parati #españa #ingenio ♬ Miss You

OPCIÓN 2. MOODBOARD

Creación de un Moodboard. Un Moodboard es un tablero (digital o físico) en el que se define, utilizando diferentes elementos gráficos, el estilo visual de un proyecto: imágenes relacionadas con el proyecto, titulares, textos, colores que definen la marca, familia tipográfica, etc. Se podría considerar un MURAL INSPIRACIONAL.

Para saber más sobre la asignatura ingenia: El poster científico: Los proyectos Ingenia en cartel

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

3 semanas hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

1 mes hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

2 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

4 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

4 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

4 meses hace