Nace la primera edición del CED (Congreso Español de Domótica), se celebrará el 19 y el 20 de Octubre bajo el lema “Maximizando la eficiencia”

El congreso, organizado por la Asociación Española de Domótica, está dividido en un área de comunicaciones, y otra complementaria, con puntos de atención al asistente en los que las empresas podrán presentar sus novedades de productos y servicios. Paralelamente, se realizarán una serie de visitas guiadas a instalaciones domóticas e inmóticas en las que se podrán ver aplicadas soluciones tangibles a requerimientos particulares de proyectos reales.

La primera jornada tiene como objetivo entablar un diálogo con los prescriptores a fin de mostrarles los beneficios de instalar domótica en viviendas y edificios a través de casos de éxito, y al mismo tiempo escuchar sus necesidades y aclarar sus inquietudes respecto a la instalación de estos sistemas.

En cada bloque participarán expertos de diversas disciplinas que darán un enfoque global a temáticas como: maximizar la eficiencia en los hoteles, crear espacios de trabajo inteligentes, rehabilitación energética de edificios públicos, la tecnología al servicio de las personas en la vivienda y la importancia de saber cuánto consumimos.

La exposición seguirá un formato Pecha Kucha con secuencias de 20 imágenes a 20 segundos por imagen, una innovadora herramienta de comunicación con el fin de transmitir con “coherencia tecnológica” la innovación que la domótica y la inmótica aportan a viviendas y edificios.

En la segunda jornada, se tratarán temas de actualidad determinantes para el futuro desarrollo del sector, analizados desde diferentes puntos de vista, bajo un formato de mesas de debate, como son: la labor de la domótica en la reactivación del sector inmobiliario, el Anexo de Hogar Digital de las ICT’s como propulsor del mercado, el papel que juega cada agente y cómo conectar con el usuario final para generar más demanda.

El evento tendrá lugar, el 19 y 20 de octubre, en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, situada a escasos metros del Paseo de la Castellana, entre las paradas de metro de Nuevos Ministerios y Gregorio Marañón.

Las actividades del congreso están dirigidas a responsables de la Administración, Arquitectos, Promotores, Constructores, Ingenierías, Instaladores, Consultoras de Project Management, Interioristas, Empresas de Servicios Energéticos, Gestores Energéticos de Edificios, Responsables de Mantenimiento de Edificios de la Administración y, en general, al prescriptor.

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

3 semanas hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

1 mes hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

2 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

4 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

4 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

4 meses hace