Escuela Industriales

Debate de Ideas con Josep Piqué y Jordi Sevilla, un repaso

Recordamos el debate con este vídeo resumen de las intervenciones más destacadas, donde nuestros entrevistados contestan a las cuestiones más polémicas sobre la desindustrialización, los políticos, la administración y la universidad pública, entre otros.

Un debate seguido presencialmente por más de 350 asistentes y más de 200 conectados por streaming. Además tuvo una gran repercusión en Twitter, desde donde se recibieron multitud de preguntas.

La Sociedad de Amigos de la Escuela y la Asociación de Antiguos Alumnos piensan que tu opinión es lo más importante para la organización de futuros debates  y para que estos actos cumplan tus expectativas. Para ello hemos diseñado una encuesta muy sencilla y breve que nos dará la pauta para próximas actuaciones.

Para recompensar el esfuerzo de todos aquellos que participen con su opinión vamos a sortear  5 libros de Jordi Sevilla “La economía en dos tardes. Un manual para todos, incluidos presidentes del Gobierno” de la editorial Deusto, de reciente publicación. No olvides rellenar tus datos al final de la misma, ya que los necesitaremos para comunicarnos con los ganadores.

Accede desde aquí a la encuesta.

Sobre el libro:

La economía en dos tardes intenta explicar la conversación que tuvo lugar entre el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero y el ex ministro Jordi Sevilla. En octubre de 2003, Zapatero estaba explicando las directrices presupuestarias del Grupo Socialista en el Parlamento, tras esto, Jordi Sevilla le comentó «se te nota que estas inseguro…has cometido un par de errores… pero son chorradas. Lo que tú necesitas saber para esto son dos tardes».

Desde entonces el economista y diputado del PSOE durante tres legislaturas, Jordi Sevilla, ha intentado desmentir esta conversación entre ambos. «Nunca dije que enseñaría economía a Zapatero en dos tardes o que se puede aprender economía en dos tardes», afirma Sevilla. Para acabar con estas declaraciones ha decidido «sacarse esa espina» escribiendo este libro. 

Esta obra es un manual a modo de introducción de la economía política, explica de una forma más sencilla y clara los asuntos económicos para todos aquellos que estén interesados en conocer estos temas, evitando el típico lenguaje lleno de tecnicismos de otros economistas. Además de informar al lector sobre los distintos asuntos económicos también ayuda a la formación de una opinión propia sobre la situación y la política económica.

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

3 semanas hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

1 mes hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

2 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

4 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

4 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

4 meses hace