Escuela Industriales

Drones que miden la calidad del aire

 

El pasado día 22 de junio de 2021 se llevó a cabo una actuación innovadora en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII); Utilización de drones en el marco de un proyecto de investigación: AIRTEC-CM

Una de las actuaciones del proyecto es realizar campañas estacionales de medida de la calidad del aire, la parte de la campaña de verano más innovadora se ha llevado a cabo en la ETSII y ha consistido en llevar a cabo vuelos con un dron dónde se han anclado sensores acoplados para la medida de diversos parámetros en distintos perfiles de altura. (Temperatura, Humedad Relativa, Presión y Black Carbon). Los resultados obtenidos junto con otras actuaciones complementarias se podrán seguir a través de la página web del proyecto www.airtec-cm.es

En esta actuación participan los grupos de investigación de la Escuela; TARINDUSTRIAL, CVAR y BIOMAT junto con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y las empresas; CEGADRONE e INTERMET.

El programa  AIRTEC-CM “Evaluación integral de la calidad del aire urbano y cambio climático” está financiado por la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid e investiga las interacciones entre la calidad del aire biótico (hongos, bacterias, polen), abiótico (contaminantes gaseosos y partículas abióticas), la meteorología y el clima para avanzar en la evaluación integral de la exposición e impactos de la contaminación atmosférica en las ciudades.

En el proyecto participan grupos de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid, (UPM), la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), la Fundación para la investigación biomédica del hospital Clínico San Carlos – IDISSC, junto con las áreas de calidad del aire del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid, y una docena de empresas asociadas.

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

3 semanas hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

1 mes hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

2 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

4 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

4 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

4 meses hace