El pasado 25 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional contra la violencia de género, se clausuró la Exposición “La evolución de la mujer en la Universidad”, exposición itinerante, que ha recorrido las Escuelas y Facultades de la UPM.
De la Universidad Politécnica dice que es como un iceberg, hay mucho más de lo que se ve, muchas horas y mucha gente trabajando sin descanso.
Cuando se incorporó a su plaza de catedrática en la Escuela, recibió un libro en blanco que había de escribir, y lo hizo poco a poco, con el trabajo de cada día, con mucha naturalidad.
Con respecto a al papel de la mujer en la universidad, y en la sociedad en general, destaca que el avance de pensamiento ha permitido la evolución de la mujer. El entorno debe favorecer la integración de la mujer en todos los ámbitos que ella desee, y para ello hay que fomentar todas las habilidades y capacidades de cada persona. Hemos compartido los paneles que formaban parte de la exposición en Scribd
Antonio Pérez Yuste, Director del Gabinete del Rector, recordó que la Universidad en España existe hace más de 800 años (la primera universidad la inauguró Alfonso VIII en 1212 en Palencia) y el acceso de la mujer a ella se remonta tan solo cien años atrás ( en 1810 por orden del Conde de Romanones). En solo 100 años el 54% de los alumnos matriculados son mujeres. La Universidad al igual que el resto de los agentes educativos, tiene el deber de educar para la igualdad “Women and men are equal partners”
Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…
La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…
La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…
España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…
El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…