Escuela Industriales

El Grupo de Investigación en Visión por Computador y Robótica Aérea de la UPM subcampeón de la Competición Internacional de Drones en Interiores IMAV 2017

El Grupo de Investigación CVAR-UPM formado por investigadores del Centro de Automática y Robótica (CAR) y del Departamento de Inteligencia Artificial, ha conseguido un importante segundo puesto en la Competición de Interior organizado por la International Mini Aerial Vehicle Competition 2017, revalidando así su puesto el pódium, conseguido ya en tres ocasiones en esta misma competición internacional desde su primera participación en el 2012.

Esta misión del 2017 contenía varias tareas concatenadas en las que se ponía a prueba la autonomía de los drones y la flexibilidad en la ejecución de las tareas. Igualmente, estas tareas han implicado una alta precisión en el posicionamiento respecto el entorno, como son el despegue y aterrizaje en una plataforma móvil, atravesar una ventana y una tubería, evitar obstáculos verticales desconocidos y zonas de vegetación, reconocimiento de marcadores visuales para cambiar la misión en tiempo real, aprovisionamiento de piezas, vuelos en zonas de turbulencias y transporte de piezas grandes con dos drones.

La característica más innovadora aportada por el CVAR-UPM en esta edición ha sido la utilización de la visión (monocular y estereoscópica) como único sensor externo para posicionarse respecto al entorno, lo que ha permitido prescindir de los pesados sistemas basados en láser, y con ello reducir el tamaño del dron y aumentar su maniobrabilidad.

La concatenación de las misiones, su flexibilidad y ejecución dinámica adaptada a las circunstancias de la misión ha sido posible gracias al uso del entorno de software para robótica aérea denominado Aerostack, desarrollado por el propio grupo de investigación, cuya versión 2.0 (distribución Levante) está ya disponible en código abierto para la comunidad científica.

[su_carousel source=»media: 3289,3290,3291,3292,3293,3294,3295″ height=»300″ title=»no»]

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

3 semanas hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

1 mes hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

2 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

4 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

4 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

4 meses hace