Este acuerdo de colaboración entre la ETSII y la Asociación Ibérica de Tecnología Sin Zanja pretende, mediante la realización y promoción de cursos, congresos, jornadas,… informar de una manera clara, que existen otras tecnologías, las Tecnologías Sin Zanja, que están disponibles, que están en el mercado y que son tecnologías que satisfacen las necesidades del presente sin poner en peligro las capacidades del futuro.
Aprobadas por la ONU como tecnologías ecológicamente racionales y medioambientalmente sostenibles, su objetivo principal es el de convertir nuestras ciudades en lugares más saludables, prósperos y sostenibles, que proporcionen una buena calidad de vida a todos los ciudadanos.
Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…
La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…
La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…
España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…
El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…