Escuela Industriales

Aprendiendo y enseñando a ser creativo

La creatividad permite a los individuos responder a problemas no rutinarios de manera original e innovadora, y generar nuevas oportunidades para crear valor. Esta es una aptitud altamente deseable en los futuros ingenieros que deberán enfrentarse a retos y encontrar soluciones a problemas aún hoy desconocidos.

La ETSI Industriales así lo cree y, por ello, no sólo recoge la creatividad como una de las competencias a potenciar dentro de sus planes de estudio, sino que también promueve y organiza algunas iniciativas para fomentarla. Entre esas iniciativas destacamos el taller, destinado a profesores y personal relacionado con la docencia, de nuestra Escuela:

DE-CONSTRUYENDO LA CREATIVIDAD

Una guía práctica para la creatividad personal con aplicaciones a la innovación docente.

El taller se ha diseñado para facilitar a los asistentes el desarrollo de los hábitos propios de una mente creativa. El objetivo es ayudarles a conseguir introducir estos principios en su práctica docente cotidiana proponiendo y evaluando actividades en las que los alumnos deban entrenar su capacidad para encontrar soluciones creativas a los problemas planteados.

Este es un taller con un enfoque especial dentro de los de su categoría, porque más que tratar de enseñar a manejar algunas pocas herramientas de creatividad de entre los cientos de técnicas documentadas, persigue familiarizar a los asistentes con los mecanismos básicos que las hacen funcionar a todas, permitiéndonos encontrar nuevas formas de ver, pensar o experimentar nuestra realidad. En cierto sentido, de lo que se habla aquí es del “código máquina” de la creatividad, de cómo pensar para ser creativo en cualquier circunstancia.

El taller es de carácter eminentemente práctico, todo lo aprendido puede aplicarse inmediatamente. Sirve además como una introducción básica a la Teoría de la Resolución Inventiva de Problemas (TRIZ) de Altshuller, un cuerpo de conocimiento desarrollado a lo largo de más de medio siglo que representa el conjunto de metodologías e instrumentos para la Innovación Sistemática más potente y versátil que se conoce hoy en día.

PROFESOR: MARIO LÓPEZ DE ÁVILA MUÑOZ
Doctorando Programa Ingeniería Mecánica ETSII UPM/Executive MBA. IE Business School/Director Owners and Entrepreneurs Management Program IE Business School/ Profesor asociado Operations and Technology Management IE Business School/ Tutor de Creación de Empresas IE Business School/ Socio Director, NODOS

PROGRAMA

Sesión Desglose de contenidos
1 Introducción al taller
  ¿En qué consiste ser creativo?Algunas cosas que sabemos sobre la creatividad.  Cuestionamiento.  Búsqueda deliberada de alternativas. Cuotas. Abstracción.  Mecanismo de la mente. Percepción. Patrones. Inercia psicológica.
2 Cortando y pegandoFraccionar para generar alternativas. Replacement. Displacement. Asociación. Dependencia de atributos. Estímulo al azar.  Técnicas de Matrices.
3 Aprendiendo a mirar de otra maneraAtención. Reencuadres. Herramientas DATT. PMI. OPV. Las 9 ventanas de TRIZ.
4 Sacando partido de las comparacionesNaturaleza metafórica de nuestro sistema conceptual. Analogías.  Selección, mapeado, movimiento. Analogía en la esencia de TRIZ: los 40 Principios Inventivos. Matriz de Contradicciones.
5 Rompiendo esquemasLa necesidad de la provocación. La palabra PO.  Planteamiento de provocaciones. Movimiento.  Inversión.  Exageración.  Distorsión.  Idealización.  El concepto de ‘Ideality’ en TRIZ.  Recursos.  Mapeado de recursos.
  Recapitulación del curso

INSCRIPCIÓN Y FECHAS DE REALIZACIÓN

Nº DE SESIONES: 3

Lunes 15, Jueves 18 y Lunes 22 de abril de 16:00 a 19:00 (aula R1)

Para inscribirse enviar un mensaje a estudios.industriales@upm.es

 

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

3 semanas hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

1 mes hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

2 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

4 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

4 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

4 meses hace