Silvia Espinosa, Javier Martínez y Pablo Rodríguez
Pablo Rodríguez (en la foto a la derecha, junto a sus compañeros del MIT y también antiguos alumnos de la Escuela, Silvia Espinosa y Javier Martínez) nos cuenta sus ámbitos de investigación en el reputado Massachusetts Institute of Technology en USA.
La fusión nuclear es la tecnología que en un futuro se podrá utilizar para generar energía eléctrica de manera ilimitada, limpia, sostenible y segura. Tras su llegada a MIT hace dos años, Pablo trabajó en el reactor experimental de fusión Alcator C-Mod, donde pudo llevar a cabo sus experimentos de transferencia de energía en plasmas. Después del planeado cierre permanente del reactor el pasado Septiembre, Pablo se está especializando en simulaciones y modelos predictivos que permitan reproducir e interpretar los resultados experimentales, y desarrollar las bases de futuros reactores de fusión. Al mismo tiempo, Pablo colabora con DIII-D, uno de los reactores más punteros en el mundo, localizado en San Diego, California.
Trabaja en el departamento PSFC, perteneciente al departamento académico NSE.
Pablo tiene esta web personal en MIT sobre sus proyectos y publicaciones: http://pablorf.mit.edu/
Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…
La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…
La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…
España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…
El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…