Escuela Industriales

Herramientas para mejorar la calidad

Industriales Atiende

Hace ya más de un año pusimos en funcionamiento Industriales Atiende, una plataforma de sugerencias, quejas y agradecimientos, que hoy es ya uno de los canales de comunicación más activos entre las personas de nuestra Organización y los equipos de gestión.

Una plataforma que recoge desde sugerencias sobre temas relacionados con la Escuela, incidencias en las instalaciones, hasta agradecimientos y felicitaciones por el trabajo bien hecho.

Desde que se puso en servicio Industriales Atiende en septiembre de 2013 se han registrado 2031 comunicaciones. Del total, 286 han sido introducidas por alumnos. De todas ellas, 842 han sido clasificadas por los usuarios como solicitudes, 865 como incidencias, 183 sugerencias, 96 quejas y 50 agradecimientos.

El 79,85 % corresponden a la sección de mantenimiento que recoge todo tipo de incidencias en las instalaciones, y que ha permitido conocer en tiempo real los avisos de avería, y así poder tomar las medidas oportunas en tiempo récord.

Desde hace un mes, la plataforma cuenta con una encuesta de satisfacción que tiene como objetivo conocer el grado de utilidad que el servicio ha proporcionado al usuario una vez finalizado el proceso de comunicación, y poder así mejorar la aplicación en función de las necesidades de las personas.

A principios del año 2015 se pondrá en funcionamiento Industriales Atiende para usuarios externos a la Escuela, porque también queremos que ellos nos ayuden a mejorar.

Nuevo Repositorio

La actividad de almacenamiento de documentación interna es una labor crítica en una organización.Las nuevas herramientas digitales nos van permitiendo mejorar la gestión documental tanto desde el punto de vista de la usabilidad y la organización, como de la capacidad y la rapidez. Con estas nuevas posibilidades informáticas hemos logrado crear un NUEVO REPOSITORIO más funcional y adaptado a los nuevos modelos de gestión, con una navegación más amable y una clasificación de los documentos por tipos de usuario. Esperamos que nos ayude a todos en nuestras tareas del día a día.

 Herramienta de Gestión del SIGC

El Sistema Interno de Garantía de Calidad (SGIC) de la Escuela se implanta para conseguir la mejora continua en las titulaciones que se imparten en el Centro y garantizar su atención sistemática y estructurada. La implantación de un sistema de garantía de calidad es, por lo tanto, una herramienta estratégica básica para asegurar la calidad de todos los títulos impartidos en la Escuela.

El SGIC está diseñado siguiendo el modelo de ANECA, y se articula sobre 9 criterios: 1. Objetivos 2. Admisión de estudiantes 3. Planificación de la enseñanza 4. Desarrollo de la enseñanza y evaluación de aprendizajes 5. Orientación al estudiante 6. Personal Académico 7. Recursos y servicios 8. Resultados 9. Garantía de Calidad.

La herramienta de Gestión del Sistema de Garantía Interna de Calidad, accesible desde Indusnet, es una aplicación de ayuda a la gestión de la calidad que:

  • Establece, para cada proceso, las evidencias, indicadores y salidas del proceso junto con el responsable de la elaboración o recopilación de cada una.
  • Automatiza y sistematiza la recopilación de dichas salidas mediante un sistema de notificaciones.
  • Para cada salida (indicador, evidencia, informe, etc.) se recoge su canal de publicación y el ámbito en el que se rendirán cuentas, si es el caso.
  • Además, la herramienta da respuesta al compromiso de transparencia ya que permite el acceso directo a estas evidencias e indicadores a cualquier usuario de Indusnet.

 

Si quieres ponerte en contacto con nosotros escríbenos un e-mail a calidad.industriales@upm.es

 

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

3 semanas hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

1 mes hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

2 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

4 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

4 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

4 meses hace