Escuela Industriales

Ideas de Industriales ganadoras en la Competición Actúa UPM

El pasado mes de marzo se entregaron los premios de la Competición de Creación de Empresas Actúa UPM. De los diez proyectos ganadores tres han salido compañeros/as de nuestra Escuela.

–  MEMPFISS, promovido por el profesor de Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica, Javier Muñoz Antón de la ETSI Industriales. Se centra en el desarrollo y explotación de un novedoso diseño de motor eléctrico de bajo consumo, ideal para ascensores y coches eléctricos, entre otros.

–  SISTEMA ROBOTIZADO DE APOYO A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA EN CATÁSTROFES, promovido por José María Cogollor Delgado perteneciente al Centro de Automática y Robótica (CAR) de la ETSI Industriales. Este equipo plantea el diseño y construcción de equipos robotizados para dar apoyo a los servicios de emergencia para detectar personas con vida después de catástrofes como derrumbamientos, explosiones, etc.

– DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE RUEDAS DINAMOMÉTRICAS DE BAJO COSTE, promovida por la investigadora María Dolores Gutiérrez López y el catedrático Javier García de Jalón de la Fuente perteneciente al Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA) de la ETSI Industriales. Su idea se centra en el diseño, construcción y comercialización de ruedas dinamométricas de muy bajo coste instrumentando directamente las llantas originales del vehículo

Accésit en la Competición, que reconoce el potencial de desarrollo de la idea de negocio presentada:

– PCM SOLAR TECHNOLOGIES, promovido por los estudiantes Arturo Veiga López e Ignacio López-Francos de la ETSI Industriales. Se trata de un sistema para calefactar edificios mediante el uso de un material de cambio de fase capaz de capturar la radiación solar.

La Competición de Creación de Empresas UPM ActúaUPM está dirigida a estudiantes, profesores e investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid que acepten el reto de poner a prueba sus ideas de negocio.

Los objetivos que busca son potenciar el espíritu emprendedor e incentivar la innovación en la comunidad universitaria y apoyar la generación de iniciativas empresariales viables económica y operativamente, que puedan convertirse en un proyecto de negocio diferenciador.

Las Fases de la competición son tres:1. Premios a las mejores ideas,  2. Formación y 3. Incubación

 

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

3 semanas hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

1 mes hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

2 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

4 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

4 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

4 meses hace