Escuela Industriales

Ignacio Romero Olleros consigue la medalla Zienkiewicz 2011

El trabajo sobre métodos numéricos para problemas acoplados en termomecánica del profesor Ignacio Romero Olleros consigue la medalla Zienkiewicz 2011, un nuevo reconocimiento internacional para la investigación en métodos numéricos de la Escuela de Ingenieros Industriales de la UPM.

Desde 1998, la Institution of Civil Engineers (Reino Unido) concede bianualmente la medalla Zienkiewicz. Este galardón destaca la importancia de un artículo particular para el progreso en el área de métodos numéricos aplicados a la ingeniería. Este año Ignacio Romero Olleros, profesor de Mecánica Estructural y Construcciones Industriales de la ETS de Ingenieros Industriales de Madrid, ha sido distinguido con la medalla Zienkiewicz por su trabajo Algoritmos termodinámicamente consistentes para la integración temporal de sistemas termomecánicos no lineales.

Por primera vez, el artículo desarrolla métodos de discretización para problemas de evolución en termodinámica y termomecánica cuyas soluciones satisfacen, de forma exacta, las leyes de la termodinámica. Además cuenta con aplicaciones a campos tan lejanos entre sí como la mecánica de sólidos y fluidos, la dinámica de galaxias, la metalurgia, etc.

Varios de los requisitos para optar a tan reputado galardón, que además está dotado con un premio en metálico de 1.000 libras, son: que su autor no haya superado la edad de 40 años y que el artículo haya sido publicado en una revista de referencia (en este caso el International Journal for Numerical Methods in Engineering.

Dicho premio debe su nombre al profesor Olgierd Cecil Zienkiewicz (1921-2009), británico de origen polaco, que durante 30 años dirigió el Civil Engineering Department de la University of Wales Swansea y cuyo objeto de estudio fue el Método de los elementos finitos (MEF).

Sin embrago, el MEF, un sistema capaz de traducir cualquier problema físico a una compleja operación matemática, comenzó a idearse durante los años 50 de forma intrínseca al desarrollo de la industria aeronáutica, pero resultó ser mucho más avanzado para la época y hubo que esperar años hasta la aparición de computadoras capaces de procesar las operaciones. Hoy, gracias a estos avances tecnológicos, los fundamentos de Zienkiewicz constituyen un paradigma para el progreso en los campos de la física aeronáutica, la cinética, la mecánica de sólidos y fluidos y, en general, muchas de las aplicaciones transversales de la Matemática y Mecánica Aplicada, como en el caso del trabajo premiado del profesor Ignacio Romero Olleros.

El reconocimiento internacional a la aportación de Ignacio Romero Olleros, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, convirtió a la ETSII en la primera escuela pública española en poseerla y una de las primeras también en Europa, además de afianzar la posición destacada de la escuela en la vanguardia de la investigación mundial, con hasta diez centros de investigación ubicados en nuestro país. Este liderazgo en I+D+i se complementa con la excelencia en la formación, reconocida internacionalmente con la acreditación ABET, distinción académica concedida por las 30 asociaciones del campo de la ingeniería más importantes de Estados Unidos, y que acreditan la validez de la titulación de ingeniero industrial de la escuela.

 

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

3 semanas hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

1 mes hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

2 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

4 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

4 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

4 meses hace