Escuela Industriales

Induforum 2014, diez años trabajando por el empleo de los alumnos y alumnas

Durante diez años consecutivos, la Feria de Empleo INDUFORUM, organizada por alumnos y alumnas  y coordinada por la Oficina de Empleo de la Escuela, consigue atraer a las empresas más importantes del país para hacer visibles sus organizaciones a los ojos de nuestros estudiantes y a éstos brindarles la oportunidad de entregar su CV y conocer las posibilidades laborales que cada una de ellas ofrece.

Más de 40 stands se dan cita en esta Feria, que se simultanean con conferencias, workshops y talleres, que nos permiten conocer el panorama laboral para nuestros jóvenes ingenieros industriales y químicos.

De todas las intervenciones de empresas e instituciones, muchas y muy interesantes,  hemos seleccionado las palabras del Director, Jesús Félez, encargado de inaugurar INDUFORUM, que destacó como esta feria permite a los alumnos adquirir una serie de competencias y habilidades transversales, que junto con la formación técnica, hará de ellos unos profesionales integrales y versátiles, además este evento permite a nuestro centro disfrutar de una gran visibilidad durante los días de celebración del mismo.

Los informativos de Telemadrid, tanto en Telenoticias 1 a las 14:00h. como en Telenoticias 2 a las 20:00h. cubrieron la feria.

“La tasa de paro de los estudiantes de esta escuela apenas llega al 4%”

José Javier Fernández-Golfin, adjunto al Vicerrector de Alumnos de la UPM, hizo referencia a una cuestión de máxima importancia, las empresas en este tipo de eventos toman contacto con las personas más allá de un CV.

Ramón Morales (Jefe de I+D+i de Renfe y Antiguo Alumno de la ETSII)  nos contó el caso Renfe, que desde su nacimiento en 1941, como compañía española encargada de reconstruir el ferrocarril después de la guerra, ha pasado a ser un holding formado por 4 empresas, Viajeros, Mercancías, Alquiler de material rodante y Producción y mantenimiento. Cuenta con una plantilla de 150 INGENIEROS INDUSTRIALES, profesionales muy valorados por la compañía dentro y fuera de la misma como muestra la adquisición de su último convoy, el tren Liria, diseñado por un ingeniero industrial español, Rafael Fernández, antiguo alumno de la Escuela.

[AFG_gallery id=’14’]

Clausuraron la feria, emprendedores, profesionales de la cooperación, y un ingeniero, Juan Manuel Villar, que apostó por crear una empresa relacionada con la gastronomía y fue uno de los participantes en el concurso televisivo MASTER CHEF. Nos visitó con dos participantes del concurso para hacernos disfrutar de una sesión de “cocina y tecnología aplicada”.

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

3 semanas hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

1 mes hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

2 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

4 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

4 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

4 meses hace