Estos días está teniendo lugar el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa (Aula), el más importante punto de encuentro anual entre estudiantes e instituciones educativas. Hasta 120 expositores, entre entidades, universidades, academias y centros especializados se darán cita en IFEMA hasta el domingo. Y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid (ETSII-UPM) no podía faltar.

Un año más, la ETSII ofrece los estudios de Ingeniero Industrial e Ingeniero Químico, compuestos por Grados y Másteres. Ambas especialidades gozan de una excelente demanda en el mercado laboral y constituyen dos de las especialidades de ingeniería más completas y prolijas. Además, la Escuela también ofrece cuatro Grados especializados (Grado en Ingeniería Mecánica, Grado en Ingeniería Eléctrica, Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática y Grado en Ingeniería de Organización Industrial), además de Másteres especializados en Automática y Robótica, Ciencia y Tecnología Nuclear, Dinámica de Suelos y Estructuras, Economía y Gestión, Electrónica Industrial, Ingeniería Acústica, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química, Ingeniería de Organización, Tecnología Láser e Ingeniería de la Energía.

 

El pasado año, el 99,5% de los alumnos admitidos había solicitado plaza en la Escuela en primera opción, el porcentaje de 2010 fue del 80%. En total, más de 2.500 solicitudes para algo menos de 500 plazas, la cifra de demanda más alta en la historia de la Escuela.

Otra de las variables que sitúan a la ETSII como la escuela de referencia en España en materia de Ingeniería Industrial e Ingeniería Química pasa por su proyección internacional. Casi el 50% de los titulados del pasado año cursó parte de sus estudios en el extranjero, incremento interanual que volvió a situar a la ETSII como una de las instituciones educativas de referencia en el mundo. La acreditación ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology) no hace sino confirmar fuera de nuestras fronteras la excelencia en el plan de estudios ofertado en la ETSII.

Los estudios de Ingeniería Industrial tienen como objetivo formar ingenieros polivalentes y generalistas válidos en el mundo industrial, y capacitados para dirigir toda clase de industrias y explotaciones relacionadas con la ingeniería en sus distintos ámbitos. Su formación multidisciplinar les dota de una sólida formación científica y de una amplia variedad de conocimientos en diversas tecnologías para diseñar, desarrollar, implementar, gestionar y mejorar productos, sistemas y procesos en distintos ámbitos industriales, usando para ello técnicas analíticas, computacionales o experimentales apropiadas.

Por su parte, los estudios de Ingeniería Química forman profesionales con conocimientos sobre balances de materia y energía, biotecnología, transferencia de materia, operaciones de separación, ingeniería de la reacción química, diseño de reactores, y transformación de materias primas y recursos energéticos. Entre sus capacidades están el análisis, diseño, simulación y optimización de procesos y productos y de experimentación aplicada, simulación, control e instrumentación de procesos químicos.

Un ingeniero es un profesional multidisciplinar, cuya formación y capacidades le predisponen para la excelencia en cualquier tarea que forme parte del proceso productivo. Ya sea en la planificación, en el diseño, en la gestión o en el control, por citas algunas fases del proceso productivo, el ingeniero podrá desempeñar eficazmente su tarea, poniendo en práctica todo lo adquirido durante su proceso de formación.

 

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

3 semanas hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

1 mes hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

2 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

4 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

4 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

4 meses hace