D.Raúl Mata. Premio al Antiguo Alumno Emprendedor.
La capacidad multidisciplinar de los ingenieros formados en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII-UPM) quedó de nuevo demostrada en la figura de los tres antiguos alumnos reconocidos en la III edición de los Premios Asociación Antiguos Alumnos de la ETSII.
De izquierda a derecha: D. Santiago Ybarra y Churruca, Presidente de Honor del grupo Vocento; D. Enrique de la Cruz, Presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos de la ETSII; Jesús Félez, Director Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid; D. Javier Uceda, Rector Universidad Politécnica de Madrid; y D. Juan Miguel Antoñanzas, Presidente Honorifico del Consejo Asesor de la Escuela.
De izquierda a derecha: D. Enrique de la Cruz, Presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos de la ETSII; Jesús Félez, Director Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid; D. Javier Uceda, Rector Universidad Politécnica de Madrid; y D. Juan Miguel Antoñanzas, Presidente Honorifico del Consejo Asesor de la Escuela.
Los tres ilustres egresados fueron: Santiago de Ybarra y Churruca, Presidente de Honor del grupo Vocento, que recibió el Premio al antiguo alumno por su trayectoria relevante para la Sociedad; Amelia Barreiro Megino, investigadora postdoctoral en el campo de la nanociencia en el Departamento de Física en Columbia University, reconocida por el Premio al desarrollo de un producto, servicio y/o avance tecnológico; y, por último, Raúl Mata Jiménez, emprendedor y fundador de FDI, MyAlert o EmprendeRadio, fue distinguido con el Premio al Antiguo Alumno Emprendedor.
El Premio honorífico de la Asociación fue para Francisco Javier Quintana Martín, profesor de la ETSII y miembro de la junta directiva de la asociación desde sus comienzos, recientemente fallecido.
D. Santiago de Ybarra y Churruca. Premio Antiguo Alumno por su contribución a la Sociedad.
Campos tan variopintos como el periodismo, la industria química, la de los hidrocarburos, la gestión inmobiliaria, la formación, las TIC o la nanociencia, por citar sólo algunas especialidades, aparecen entre los sectores a los que dedican su tiempo y talento los tres galardonados; y ponen de manifiesto la capacidad multidisciplinar de la ingeniería industrial para adentrarse con éxito en diversas ramas del conocimiento y la gestión.
Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…
La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…
La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…
España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…
El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…