Escuela Industriales

La UPM y la Fundación Repsol lanzan una cátedra de transición energética

Esta iniciativa, promovida por Fundación Repsol y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII-UPM), abordará inicialmente dos líneas de actuación: mejora de la calidad del aire y la huella de carbono en la movilidad.

La Universidad Politécnica de Madrid, a través de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, y la Fundación Repsol han lanzado una nueva Cátedra de Transición Energética con el propósito de contribuir a un mayor conocimiento sobre la transición energética en diversos ámbitos de la sociedad.

Durante la etapa inicial, la cátedra se centrará en la movilidad sostenible, resaltando la necesidad de favorecer un debate científico tecnológicamente neutral. Dentro de este ámbito, destacan dos líneas de actuación: mejora de la calidad del aire y la huella de carbono en la movilidad.

En el ámbito de la mejora de la calidad del aire, pondrá a disposición de la sociedad información científico-técnica relevante sobre las emisiones contaminantes que genera la movilidad y sus repercusiones en la calidad del aire, se analizará el papel de las últimas tecnologías de control de emisiones en vehículos ligeros y pesados, así como los nuevos combustibles y las previsiones para una movilidad urbana sostenible.

Por otra parte, para promover un mejor conocimiento del concepto futuro neutro en carbono, se analizará el papel de las emisiones de gases de efecto invernadero  producidas por la movilidad, y se realizarán cálculos de la huella de carbono global, generada desde la fabricación de un vehículo hasta el final de su vida útil. También se harán análisis comparativos de la situación en España y Europa así como y las tendencias y soluciones futuras para reducir emisiones.

Desde la cátedra se promoverán foros de encuentro y debate como: un Observatorio sobre movilidad sostenible; un challenge dirigido a estudiantes de la ETSII, centrado en proponer alternativas sostenibles de vehículos que reduzcan las emisiones contaminantes; y la realización de un workshop sobre emisiones de gases de efecto invernadero del automóvil y retos futuros, reuniendo a especialistas e investigadores del sector.

La cátedra, dirigida por Óscar García, director ETSII-UPM, contará con docentes e investigadores expertos como Jesús Casanova, catedrático de Motores Térmicos e investigador en el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA) o Rafael Borge, profesor titular del Departamento de Ingeniería Química Industrial y
del Medio Ambiente.

Junto a una serie de expertos en la materia, contribuirán a la divulgación y difusión del conocimiento en temas clave relacionados con la transición energética para un público diverso, desde administración pública, empresarios, consultoras o estudiantes interesados en la materia.

La noticia en:

El Confidencial Digital

El Economista

Corresponsables

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

3 semanas hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

1 mes hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

2 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

4 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

4 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

4 meses hace