Escuela Industriales

Primer Máster en Ingeniería de Vehículos Híbridos y Eléctricos

El Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA) de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid formará a los primeros profesionales expertos en vehículos eléctricos e híbridos. Es el primer Máster sobre esta especialidad y surge ante la enorme demanda de empleo por parte de un sector en alza.

Este Máster es novedoso y cubre un vacío de formación sobre este tema en nuestro país. Pensar en el vehículo eléctrico o el híbrido es mucho más que pensar en un automóvil, es pensar en el nexo de unión entre el transporte y la energía”, argumentó Jesús Candil. Director General de Industria del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. “Tenemos una oportunidad industrial para España en el sector de la automoción, que supone el 6% del PIB, y donde somos los segundos productores europeos de vehículos”, añadió.

El I Máster en Ingeniería de Vehículos Híbridos y Eléctricos es un Título Propio de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid (UPM), y cuenta con 660 horas lectivas, de las que casi el 40% son prácticas, que incluyen visitas a empresas, asistencia a ciclos de conferencias, prácticas en empresas del sector y un proyecto de fin de carrera consistente en el diseño de un vehículo de propulsión eléctrica para la competición Fórmula SAE. El Máster cuenta también con 60 ECTS (European Credit Transfer System).

Este Máster lo está demandando la sociedad. El temario es un temario vivo, que se va adecuando a la demanda”, dijo Ernestina Menasalvas, Vicerrectora de Doctorado y Postgrado de la UPM. “La vocación por la excelencia es su elemento fundamental, así como la fuerte implicación del sector. La ilusión y el afán de superación con el que parte son la clave”, completó.

Francisco Aparicio, Catedrático de la ETSII y Director del INSIA, subrayó la seguridad y el cuidado del medioambiente como las preferencias del centro de investigación. “Lo que buscamos son automóviles más seguros y menos contaminantes. El INSIA tiene una experiencia de más de 20 años en el sector de la automoción y el transporte, y en este sentido las líneas de trabajo, basadas en la seguridad y en el impacto medioambiental, son la investigación, los servicios a empresas e instituciones y la formación. Nuestra línea de trabajo parte de unas emisiones y tecnologías más respetuosas con la naturaleza”.

Más información sobre el I Máster en Ingeniería de Vehículos Híbridos y Eléctricos en su web http://masterautomocion-upm.es/.

Hemos compartido las fotos de la presentación del Máster en Flickr.

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

3 semanas hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

1 mes hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

2 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

4 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

4 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

4 meses hace