Escuela Industriales

METATOOL: Un nuevo proyecto Horizon Europe en robots conscientes en la UPM

 

El 1 de Octubre de 2022 empezará el METATOOL: A metapredictive model of synthetic awareness for enabling tool invention, concedido por la Comisión Europea al grupo de investigación liderado por Ricardo Sanz, de la ETSI Industriales UPM, dentro del programa Pathfinder Challenges del European Innovation Council en el ámbito de la robótica cognitiva.

Hace unos 3,3 millones de años nuestros antepasados fabricaron la primera herramienta. Imaginaron un nuevo utensilio y luego golpearon una piedra hasta que se convirtió en una herramienta eficiente para cortar. La creación de herramientas fue un hito tecnológico excepcional para la humanidad que nos proporcionó un control sin precedentes sobre nuestro entorno. Esta capacidad requería capacidades cognitivas, como la predicción, la metacognición, la abstracción y la creatividad, todas las cuales están asociadas en los humanos con la conciencia. Los sistemas y robots de inteligencia artificial actuales carecen en gran medida de estas capacidades y ni siquiera pueden monitorizar y evaluar adecuadamente las consecuencias de sus acciones y mucho menos desarrollar nuevas herramientas para abordar los desafíos ambientales. METATOOL tiene como objetivo proporcionar un modelo computacional de conciencia sintética para mejorar la adaptación de los robots y permitirles la invención de herramientas con que extender su cuerpo y su capacidad de actuar en el mundo. Usando modelos predictivos de neurociencia asociados a la conciencia humana, y basándonos tanto en evidencia neurocientífica como en estudios arqueológicos del uso de herramientas y la emergencia de la cognición humana, desarrollaremos un novedoso modelo computacional de metacognición basado en el procesamiento metapredictivo y validaremos su utilidad en robots reales de nuestro laboratorio haciendo tareas secuenciales condicionales y usando y creando herramientas. Este proyecto abrirá un camino para la próxima generación de sistemas artificiales que pueden realizar actividades de adaptación y anticipación usando recursos en su entorno. La fabricación de herramientas y la invención de herramientas nuevas son hitos tecnológicos sobresalientes en la historia de la humanidad. Un avance similar ahora se puede imaginar en ingeniería. Ya tenemos algoritmos para permitir que las máquinas usen herramientas; ahora es el momento de desarrollar robots que creen herramientas para nuestro beneficio. Con un presupuesto aproximado del proyecto: Total: 3.300.000 € / UPM: 550.000 €

Esta investigación es de gran importancia para la construcción de sistemas autónomos más adaptables, confiables y comprensibles; algo de gran importancia en este contexto de aplicación masiva de inteligencia artificial.

 

Ricardo Sanz. ETSI Industriales. Autonomous Systems Laboratory

913363061  /  Móvil: 630891163

ricardo.sanz@upm.es

http://www.aslab.upm.es/

 

 

 

 

Organismos colaboradores en el desarrollo del proyecto:

COMISION EUROPEA (EU)

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID ES – Coordinador

STICHTING RADBOUD UNIVERSITEIT – NL

TECHNISCHE UNIVERSITEIT DELFT – NL

HUMBOLDT-UNIVERSITAET ZU BERLIN – DE

SENTA BW – NL

PAL ROBOTICS SL – ES

THE UNIVERSITY OF SUSSEX – UK

 

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

3 semanas hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

1 mes hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

2 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

4 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

4 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

4 meses hace