Tanto el Rector, Guillermo Cisneros, como el Director de la ETSII, Óscar García, destacaron en la presentación del proyecto MICROELECTRONICA UPM, el significado de la unión de varios centros de investigación, sus docentes y sus estudiantes, ya que aunando esfuerzos con tanto talento se van a conseguir grandes resultados.
A la presentación acudieron Teresa Riesgo Alcaide, Secretaria General de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y Marina Pilar Villegas Gracia, Directora General de Investigación e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid.
Así describía Mateo Valero, director de Barcelona Supercomputing Center, el proyecto Marenostrum 6.
La microelectrónica y los semiconductores son una tecnología habilitadora sobre la que pivota parte de las actuaciones emprendidas por la UE hacia el objetivo de conseguir una mejora de su autonomía estratégica digital. Tanto la UE como el gobierno español han asignado cuantiosos recursos en varios programas entre los que destacan el European Chips Act, el IPCEI de microelectrónica, y en España el PERTE-Chip.
La UPM tiene una larga tradición de investigación en tecnología microelectrónica y optoelectrónica. Actualmente cuenta con numerosos grupos de investigación en temáticas relacionadas con microelectrónica, optoelectrónica y tecnología de semiconductores, abarcando casi todas las áreas desde el diseño a la fabricación, incluyendo, entre otros, células solares, dispositivos de alta frecuencia, fotónica integrada y nanoelectrónica. Las actividades de estos grupos están distribuidas entre al menos siete centros o institutos de investigación que ahora se coordinan en la Iniciativa Microelectrónica UPM para aumentar su impacto en la industria y la sociedad.
En el contexto actual de relanzamiento de la microelectrónica en Europa, las temáticas prioritarias que el µe-UPM Design Lab va a trabajar incluyen.
https://blogs.upm.es/ue-upm/sobre-nosotros/
Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…
La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…
La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…
España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…
El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…