Escuela Industriales

Nuestra primera promoción de graduados

Orgullosos de entregar los diplomas a la Primera Promoción de Graduados en Ingeniería en Tecnologías Industriales y a la Primera Promoción de Graduados en Ingeniería Química.

El momento de recibir el título es el momento por el que todos los alumnos y alumnas de la Escuela están aquí, y este es un caso especial, porque estos estudiantes han sido los primeros en titularse con el nuevo Plan Bolonia. En palabras del Director, D. Emilio Mínguez “Estos actos nos magnifican y dan sentido a nuestro trabajo”.

La lección magistral, a cargo del Catedrático D. Jesús Félez, con el título LA INGENIERÍA GRÁFICA, UNA LÍNEA EN EL TIEMPO, explicó como ” la ingeniería gráfica que comprende todas las técnicas de comunicación en las que se emplean gráficos para expresar ideas y conceptos, ha evolucionado de forma paralela a la evolución tecnológica de la humanidad. Desde el impulso de las técnicas proyectivas de Leonardo Da Vinci hasta las modernas técnicas de visualización de datos que permiten, por ejemplo, analizar situaciones complejas como fluidos transónicos y flujos turbulentos, visualizando resultados sobre prototipos reales”. El profesor Félez terminó su lección con unas palabras a los recién graduados: “Os corresponde ahora a vosotros desarrollar ese futuro maravilloso, atractivo e impredecible, que hará que los sueños tecnológicos de hoy, sean realidades para la siguiente generación”

LA INGENIERÍA GRÁFICA. UNA LÍNEA EN EL TIEMPO by EscuelaIndustrialesUPM

Rafael Cantón, Graduado nº 1 de GITI, en sus palabras a los asistentes decía: “corría el año 2010 y tras superar la Selectividad (por cierto, el primer año en el que ésta calificó sobre 14 puntos), nos disponíamos a elegir carrera. Muchos fueron (fuimos) reclutados al son de «Hazte Industrial”.Hemos elegido una Escuela y una titulación que ha puesto en nosotros las herramientas para ser profesionales de éxito. No sólo los conocimientos científico-técnicos, sino también las competencias y entre ellas la capacidad de trabajo, esfuerzo y sacrificio, la resiliencia, el espíritu crítico, la constancia, la competitividad y la cooperación”

Valentín López, Graduado nº 1 de GIQ decía: “entramos en primero como pequeños corderillos y nos vemos hoy aquí ya como ingenieros, confiados y alegres, pero con cierta sensación de que lo que hemos conseguido aquí dentro ha sido lo fácil, ahora nos toca demostrar ahí fuera lo que nosotros valemos y de lo que somos capaces, me referiría ahora a ese famoso video de hazte industrial si lo fuera, pero elegí ser ingeniero químico, y formarme en esta escuela. En muchas ocasiones esto es algo que no se termina de entender, ¿por qué ingeniería química, y no industriales y luego ya te especializas? creo que tenía muy claro que quería ser ingeniero químico, y aquí me encuentro hoy, junto con mis compañeros, orgulloso y contento de haberlo logrado”

Carlos Conde animó a los graduados a buscar alianzas, apoyarse en el trabajo en equipo y a compartir resultados para progresar más deprisa. “Tengo mucha fe en vosotros. Lo mejor que habéis aprendido es aprender a aprender”

En el Acto se entregó la MEDALLA DE LA ETSII POR SERVICIOS PRESTADOS A LA ESCUELA 2014 a D. Julián Pavón Morote.

Así como los PREMIOS AL RENDIMIENTO ACADEMICO DE CAJA DE INGENIEROS Y DE LA FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACIÓN INDUSTRIAL:

  1. Rafael Cantón Sánchez. Nº 1 de la 1ª Promoción del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
  2. Valentín López Peña. Nº 1 de la 1ª Promoción del Grado en Ingeniería Química

Hizo entrega de los premios. D. Miguel Ángel Morales. Director de Instituciones de CAJA DE INGENIEROS

Y

  1. Alberto Cid Ortega. Nº 2 de la 1ª Promoción del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
  2. Sergio Sanz Solaesa. Nº 3 de la 1ª Promoción del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

Hizo entrega de los premios: D. Juan Manuel González. Secretario de la FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACIÓN INDUSTRIAL.

[AFG_gallery id=’51’]

En un próximo post incluiremos el vídeo completo del Acto.

 

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

3 semanas hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

1 mes hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

2 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

4 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

4 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

4 meses hace