Escuela Industriales

Dos nuevos reconocimientos internacionales

 

Dos nuevos reconocimientos internacionales para la Escuela de Ingenieros Industriales de Madrid

Javier García de Jalón de la Fuente, catedrático de Matemática Aplicada de la ETSII e investigador del INSIA, ha sido recientemente reconocido por partida doble con el prestigioso premio D’Alembert, que otorga el Comité Técnico sobre Sistemas Multicuerpo y Dinámica no Lineal (Technical Committee on Multibody Systems and Nonlinear Dynamics) de ASME (American Society of MechanicalEngineers), y con el IFToMMAward of Merit, concedido por la International Federation for the Promotion of Mechanism and Machine Science; ambos galardones reconocen la labor de Javier García de Jalón en el área de los métodos numéricos aplicados a la simulación dinámica de máquinas y mecanismos.

El premio D’Alembert se otorga bianualmente desde 2005 por la ASME (American Society of Mechanical Engineers) y su Comité Técnico sobre Sistemas Multicuerpo y Dinámica no Lineal. La elección del ganador corre a cargo de un comité de expertos de reconocido prestigio que votan por aquel investigador cuyo trabajo haya supuesto una mayor contribución al campo de los sistemas multicuerpo. Javier García de Jalón es el 4º investigador que recibe este premio y podrá recoger su galardón en el Eighth ASME International ConferenceonMulti-BodySystems, Nonlinear Dynamics, and Control, que tendrá lugar en Washington entre el 28 y el 31 de agosto de este año.

Las siglas IFToMM resumen el antiguo nombre de la International Federation for the Promotion of Mechanism and Machine Science, anteriormente International Federation for the Theory of Machines and Mechanisms. La IFToMM fue fundada en 1969 y en la actualidad es una federación formada por los 47 países más desarrollados, cuyo objeto es aunar esfuerzos para el progreso en la investigación y desarrollo en el campo de la Mecánica. El premio se entregará en el IFToMM 2011 World Congress, que tiene lugar en la Universidad de Guanajuato de México entre los días 19 y 23 de junio.

Estos dos reconocimientos vuelven a situar a la Escuela de Ingenieros Industriales y al INSIA, y al conjunto de profesores e investigadores que los forman, en la élite mundial de la ingeniería mecánica, posición destacada que mantiene desde hace ya varias décadas, y que se vio renovada con la concesión el pasado año de la acreditación ABET por la federación formada por las 30 asociaciones del campo de la ingeniería más importantes de Estados Unidos. La ETSII se trasformó así en la primera escuela pública de ingenieros industriales en España en poseerla, y una de las primeras en Europa.

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

3 semanas hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

1 mes hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

2 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

4 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

4 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

4 meses hace