Escuela Industriales

Reset entrega los premios de la competición Cybertech 2016

 

 

Cybertech es una competición de Robótica organizado íntegramente por la asociación de estudiantes RESET en Escuela Industriales UPM. Está es ya su edición 16 de la competición, en ella participan equipos de otras Escuelas con más 50 equipos inscritos (más de 200 personas) de los cuales 25 equipos llegan a  la final (100 personas)

Este año hemos contado con un nuevo escenario de SUMO con trampas, fosos, precipicios y luces, preparado para hacer disfrutar al público y jugar con los robots.

Se organizan 3 modalidades independientes de competición: -Classic, SUMO y Robolimpiadas

CLASIFICADOS CYBERTECH 2016

C L A S S I C

1 SOLFAMIDAS

2 MARS

3 RLC

S U M O

1 AETHERIUM

2 MACHACASAURIO

3 SUMO PONTÍFICE

R O B O L I M P I A D A S

1 PAPÚA NUEVA GUINEA

2 PERCEPTRON

3 ANTIGUA Y BARBUDA

En la modalidad de Classic:

Se ofrecen talleres de formación a los equipos participantes (Noviembre, Diciembre y Febrero). Se les aporta material electrónico y herramientas básicas para la competición. Tienen un tutor asignado desde Noviembre para ayudarles con cualquier cosa.

La competición consta de 4 grandes bloques:

  1. Rastreador: consiste en seguir una línea negra sobre un fondo claro. Son enfrentamientos 1vs1 y gana el más rápido. Emoción hasta el final con atajos y finales comunes de vértigo, que te permiten llegar el primero aun siendo más lento.
  2. Adelantamientos: circuito simple con dos líneas paralelas y obstáculos fijos junto a otros 3 rivales. Gana el que más tiempo esté en la pista o el más rápido.
  3. Laberinto: Consiste en encontrar la salida antes que tu oponente. Los circuitos pueden ser iguales o simétricos. ¿Se dará media vuelta? ¿Se confundirá en la intersección? Por desgracia no tienen GPS, pero son capaces de salir incluso antes que las personas.
  4. Rastrerinto: es la Gran final!! solo corren los 8 mejores de la clasificación general. Empiezan en una línea sin atajos y acaban en el laberinto. Cada pista es independiente e igual a la del contrincante. Enfrentamientos 1vs1 para llegar a la gran final.

En la modalidad de SUMO:

.- ¿Te creías que solo había que preocuparse del adversario? El escenario más dinámico de Cybertech. Es la ley del más fuerte. Gana el que se queda encima del escenario.  Robots de hasta 2kg.

En la modalidad de Robolimpiadas:

5 pruebas para demostrar la valía del robot: -Atletismo -Escalada – Gimnasia Rítmica -Lanzamiento –Orientación.

Un único robot para presentarse a todas. Puede ser modular. Escalada de una rampa de 55º.

Demuestra la memoria de tu robot recordando la salida del laberinto mapeándolo una sola vez. Demuestra la precisión en la gimnasia rítmica recordando el patrón a seguir y ejecutándolo para volver a tu posición inicial. Demuestra la puntería y la fuerza de tu robot lanzando la tiza lo más lejos posible en la dirección marcada.

Por parte de Reset agradecer a todas las personas que han participado por su esfuerzo e ilusión para realizar otra edición de Cybertech insuperable. Gracias a los profesores que colaboran en el proyecto, a dirección por el apoyo brindado, a todo el personal no docente por apoyarnos y ayudarnos a lograr que otro año más, y que más de 200 personas se lleven un recuerdo inolvidable de esta competición.

Y a ti, querido lector, animarte a que el año que viene seas parte de esta experiencia inolvidable que es Cybertech

Alberto Alonso. Reset

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

3 semanas hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

1 mes hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

2 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

4 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

4 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

4 meses hace