Escuela Industriales

Respetar a las personas y creer en su capacidad de crecimiento

Así describía una de las características del liderazgo de Francisco Javier Campo, el presidente de BANKIA, José Ignacio Goirigolzarri, en la 6ª EDICION DE ENTREGA DE PREMIOS A ANTIGUOS ALUMNOS DE LA ESCUELA.

Francisco Javier Campo, Premio a la Trayectoria Profesional , Presidente del Grupo Cortefiel, del grupo Zena, y de AECOC, además de consejero de Bankia y de Meliá Hoteles, entre otros cargos, habló sobre cómo la Escuela le proporcionó una capacidad de trabajo muy superior a la media y la formación para ocuparse de problemas complejos. De su capacidad de liderazgo, él apunta que cuando a las personas les explicas por qué trabajan, todo cambia. En el laudatio, Goirigolzarri destacó su “mente de ingeniero” para optimizar los procesos y su capacidad de gestión de la personas, para crear el alma de la empresa, esa cultura fuerte, basada en la comunicación emocional, el respeto a las personas y el creer en su capacidad de crecimiento.

Jaime Salama, Premio al Ingeniero Industrial emprendedor y fundador de Unitronics, y de Española De Pilas De Hidrógeno, nos contó como montó su primera empresa aun estudiando, para mejorar el sistema de calefacción de los grandes edificios. Al presentar el proyecto con un coste mayor que la media, pero con un importante ahorro de energía, este concepto tan innovador y visionario, en los años 50 solo provocó que no les hiciera nadie ningún caso, y desembocó en el cierre inmediato de la empresa. Pero el espíritu emprendedor ya estaba allí.

Premio al Joven Ingeniero, Ignacio Rada, fue el mejor participante de la competición internacional UPM Racing de su año, celebrada en Stuttgart, dijo de él Javier Páez, profesor de la Escuela y uno de los responsables del proyecto. Ignacio, Ingeniero del Sistema de Recuperación de Energía de McLaren, por su condición de trabajador fuera de su país, pidió que se apueste por la investigación y el desarrollo para que tantos ingenieros excelentes vuelvan, y así poder aprovechar el capital científico y técnico que tiene nuestro país. El progreso no depende de la trayectoria que un país tenga en I+D+i, como así lo demuestran los países emergentes, si queremos, podemos estar en los rankings y colocar a España en la vanguardia de la tecnología.

Entregaron los premios el Rector de la UPM, D. Carlos Conde, el Director de la ETSII-UPM, D. Emilio Mínguez, y el Presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos, D. Francisco Aparicio.

Caja de Ingenieros por su parte entregó el Premio del Concurso de Vídeo al grupo de alumnos ganador con el vídeo titulados “ ETSII para dummies”

Francisco Javier Campo. Presidente del Grupo Cortefiel. Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, Javier Campo empezó su andadura laboral en 1980 en Arthur Andersen. En 1986 se incorporó a Día, dónde durante 24 años ha ocupado el cargo de presidente mundial del Grupo Día Internacional y ha sido, asimismo, miembro del Comité Ejecutivo Mundial del Grupo Carrefour durante 15 años. En la actualidad, es presidente del grupo Zena, empresa líder de la restauración multimarca en España, y presidente de AECOC (La Asociación de Empresas de Gran Consumo) con más de 25.000 empresas asociadas y más de 2 millones de empleados. Es además consejero de Bankia y miembro de su Comisión Delegada de Riesgos, consejero de Meliá Hotels International, miembro de los consejos asesores de AT Kearney y del Grupo de Alimentación Palacios y patrono del Real Forum de Alta Dirección y de la Fundación Carlos III.

 

Jaime Salama Benjo. Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, de la Promoción 106. Desde los inicios de su vida profesional dio muestras de su vocación empresarial y emprendedora, dedicándose, por cuenta propia, a la producción de semiconductores y componentes y desarrollos electrónicos, derivando posteriormente, a través de la empresa UNITRONICS, S.A., que fundó, al desarrollo de redes de comunicación a medida y aplicaciones electrónicas originales para control y mantenimiento de redes de fibra óptica y para mantenimiento predictivo de alternadores y turbinas. Esta empresa ha llegado a tener en plantilla más de 250 ingenieros superiores. Salama, que mantiene intacta su vocación emprendedora, ha fundado, en 2013, la empresa ESPAÑOLA DE PILAS DE HIDRÓGENO, S.A., cuyo objeto social es la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de pilas de combustible, sus componentes y sus sistemas, para la generación de energía eléctrica.

Ignacio Rada Pichardo. Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid. Ingeniero del Sistema de Recuperación de Energía de McLaren. Anteriormente trabajó como ingeniero en HRT Fórmula 1 Team y en Porsche Motorsport, este último como Responsable de Carrocería de las variantes de competición del 911 (CUP, R, RSR).

[AFG_gallery id=’50’]

Sobre la Asociación de Antiguos Alumnos de la ETSII

Fundada en el año 2000, cuenta con más de 3.500 ingenieros industriales asociados. Entre sus actividades más destacas figuran la creación del FORO INDUSTRIALES INGENIERÍA Y SOCIEDAD, una serie de mesas redondas que abordan temas de interés para la sociedad, relacionados con el ámbito de la ingeniería. Además, la Asociación ofrece formación continua, empleo, servicios a los socios y motores de búsqueda que fomentan la relación entre los asociados.

También, entre sus actividades de relevancia, se encuentran los Premios a Antiguos Alumnos destacados, por su aportación a la sociedad, al joven ingeniero y al antiguo alumno emprendedor. Entre los premiados en otra ediciones destacan Luis Miguel Gilpérez López, Presidente de Telefónica España, Cristina Sanz, Directora General de Personas y Organización de Repsol, Daniel Peña, Rector de la Universidad Carlos III, Santiago de Ybarra, presidente de Honor del Grupo Vocento o Raúl Mata Fundador de MyAlert.

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

3 semanas hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

1 mes hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

2 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

4 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

4 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

4 meses hace