Escuela Industriales

¿Sabías que las bombillas de bajo consumo también se reciclan?

  • Sabías qué… la dosis de mercurio que lleva una bombilla puede contaminar todo el agua de una piscina.
  • Sabías qué… reciclar una lámpara supone la NO emisión de CO2 equivalente  al que puede emitir un coche en un día y medio (10kg CO2)
  • Sabías qué… en el reciclaje de lámparas, son reutilizados los materiales  para producir cosas de uso común tales como: pavimentos para las carreteras,  envases de vidrio,  pavimentos cerámicos, variadas aplicaciones de metal, nuevas lámparas…, etc.

El uso de las lámparas compactas fluorescentes (CFL), más conocidas como las bombillas de bajo consumo, ha crecido de manera muy significativa en los últimos años, la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum) cifra el uso de estas lámparas en unos 45 millones de unidades.

Las bombillas están hechas de vidrio y metales que pueden reciclarse, y en el caso de las de bajo consumo, también de mercurio, que debe recuperarse por ley para evitar su elevado poder contaminante. El uso generalizado de estas bombillas de ahorro en los próximos años hace necesaria una mayor concienciación para reciclarlas y gestionar sus residuos correctamente.

Ambilamp nos ayuda a reciclar en la Escuela.

AMBILAMP es una asociación sin ánimo de lucro que nace como solución para la recogida de bombillas, reuniendo a las principales empresas de iluminación con el objetivo de desarrollar un sistema de recogida y tratamiento de residuos de lámparas RAEE. AMBILAMP se encarga desde 2005 de la recogida de residuos de bombillas de bajo consumo, fluorescentes, lámparas de descarga y leds retrofit-, y de su posterior traslado hasta diversas plantas de tratamiento para su reciclaje.

En la escuela se puede encontrar un contenedor para depositar dichas bombillas en la planta sótano, al lado de mantenimiento.

¿Qué tipo de bombillas se reciclan?

El Real Decreto 208/2005, que regula todo lo relativo a la gestión de los aparatos eléctricos y electrónicos una vez finalizada su vida útil, recoge dentro de la categoría 5 todas las bombillas que debemos reciclar:

  • Bombillas de bajo consumo.
  • Tubos fluorescentes.
  • Bombillas de descarga
  • LEDS retrofit.

Estas lámparas poseen en su interior pequeñas cantidades de mercurio que debemos controlar para evitar su emisión al medio ambiente. Aunque en pequeñas cantidades no son nocivas, si pueden llegar a ser un problema.

¿Qué se obtiene de los residuos?

Una vez finalizado el proceso de reciclaje los residuos materiales son reutilizados   para producir cosas de uso común tales como: pavimentos para las carreteras,  envases de vidrio,  pavimentos cerámicos, variadas aplicaciones de metal, nuevas lámparas…, etc.

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

3 semanas hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

1 mes hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

2 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

4 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

4 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

4 meses hace