Escuela Industriales

Talgo celebra sus primeras jornadas ferroviarias en la Universidad Politécnica de Madrid

• Las jornadas están dirigidas a todos los estudiantes de la UPM y más en concreto a los más de 4.500 alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales
• La Escuela cuenta con una trayectoria muy importante, tanto en investigación como en docencia, relacionada con el sector ferroviario.

Talgo ha celebrado las primeras jornadas ferroviarias en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid.

Durante todo el día se han desarrollado actividades y charlas sobre las innovaciones de la compañía con el objetivo de favorecer la formación especializada en tecnología ferroviaria, fomentar la transferencia de conocimientos técnicos entre la universidad y la empresa, y transmitir los avances tecnológicos propios de la compañía como líder en desarrollo de la movilidad sostenible.

Entre otras actividades, se ha lanzado el Reto Talgo, un concurso en el que los alumnos participantes podrán transmitir, hasta el 9 de mayo, su concepto sobre el tren Talgo del futuro. Para ello, los estudiantes enviarán sus ideas sobre cómo debería ser el transporte sostenible del futuro, aportando mejoras mecánicas, electrónicas, energéticas o mejoras en el empleo de materiales con los que aligerar el peso de tren, o acerca de cómo unir la alta velocidad con la digitalización para mantener los trenes 100% conectados, entre otras.

En las jornadas, han participado el director de Innovación de la compañía, Emilio García, la directora de Recursos Humanos, Yolanda Juanas, y el asesor senior de Talgo, José Luís López Gómez. Los tres ejecutivos han compartido con los asistentes sus variadas experiencias en la compañía, que el año pasado cumplió 75 años.

En palabras de Emilio García, “estos 75 años han estado definidos por una identidad innovadora que, desde los inicios, ha permitido a la compañía destacar y posicionarse en la vanguardia del desarrollo industrial español”.

[su_custom_gallery source=»media: 3430,3431,3432,3433,3434,3435,3436,3426,3425,3424,3423,3411″ limit=»7″ link=»lightbox» width=»200″ height=»200″ title=»never»]

Durante su charla a los alumnos, Yolanda Juanas, aseguró que “Talgo apuesta por el talento joven porque es fundamental en una empresa como Talgo que aporta alta tecnología a los trenes de última generación y que necesita seguir innovando día a día. Talgo ofrece estabilidad en el empleo, formación global y planes de desarrollo individuales, en un entorno de trabajo diverso y multicultural formado por equipos multidisciplinares para así adelantarse a las necesidades de la industria y poder ofrecer productos que mejoren la movilidad y sean respetuosos con el medioambiente y la sociedad”.

Para el director de la ETSII, Óscar García Suárez, “estas jornadas son fundamentales para mantener una estrecha colaboración universidad-empresa, en el ámbito docente e investigador, y en la mejora del tejido industrial y de las oportunidades para el futuro laboral de nuestros estudiantes”.

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

3 semanas hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

1 mes hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

2 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

4 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

4 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

4 meses hace