Ingenia

El poster científico: Los proyectos Ingenia en cartel

El cartel es el origen de un lenguaje bimedia compuesto por una imagen de alto impacto y un texto breve con la finalidad de informar o persuadir al receptor; esta estructura del mensaje visual surge en la segunda mitad del siglo xix.

El cartel ha sido definido por algunos estudiosos como «un grito en la pared», que atrapa la atención y obliga a percibir un mensaje.

Un diseñador de cartel cumpliría la misma misión que un funcionario de telégrafos: transmite una noticia sin ninguna otra explicación u opinión, proporcionando un mensaje claro y sintético.

A diferencia de un cartel, cuyo objetivo primordial es publicitario, la finalidad del póster científico o póster académico, es resumir, de forma accesible, física y conceptualmente, los procesos y/o resultados de la investigación o del proyecto.

Para la presentación final de las diferentes asignaturas Ingenia, este curso se ha elegido la opción de cartel científico como formato de comunicación y estas son las diferentes propuestas.

Para saber más sobre el desarrollo del curso: Comunicación en la asignatura Ingenia

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

3 semanas hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

1 mes hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

2 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

4 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

4 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

4 meses hace