Ingenia

Proyectos Ingenia 23-24

Proyectos realizados por los estudiantes de las Asignaturas Ingenia de la ETSI Industriales durante el curso 23-24

La comunicación es una herramienta poderosa en la presentación de proyectos de ingeniería. No se trata solo de transmitir información, sino de hacerlo de una manera que sea comprensible, atractiva y relevante para el público. Al invertir tiempo y esfuerzo en perfeccionar las habilidades de comunicación, los ingenieros y las ingenieras pueden asegurar que sus proyectos no solo sean comprendidos, sino también valorados y apoyados. Así, la comunicación se convierte en un puente que conecta la ingeniería con la sociedad, facilitando el avance y la innovación.

FÓRMULA SAE

Ingeniería de Automoción. Diseño, Fabricación, Ensayo y Demostración de un Vehículo para la Competición Formula SAE

Grupo 1

Grupo 5

Grupo 3: María Casanova, Lucia Esteban, Ana Moreno, Roberto Rojo, Mónica Pino.

Grupo 4: Manuel García , Sergio Palomo ,Luis Ámbro, Alba , Jorge
Contenido generado por IA.

Grupo 6
Imagen generada por ideogram

Utilizando bing image creator como inteligencia artificial.

Proyecto de Máquinas

Ejercicio de comunicación realizado por el Equipo 3 del INGENIA de Proyecto de Máquinas, se trata de un post en Instagram utilizando menciones y hashtags sobre nuestro producto, un elevador para motos.

Tanto la imagen del post como el logo han sido generados con IA.
Imagen logo: www.brandcrowd.com
Imagen post: firefly.adobe.com

Enlace a la cuenta de Instragram: https://www.instagram.com/help_motor/

ANKLETECH

vendador de tobillos automático.

En el siguiente enlace se muestra la realización del ejercicio de comunicación para la asignatura de ingenia. Seleccionamos la opción 1 de creación de una publicación en redes sociales. El enlace hace referencia a la cuenta de Instagram del proyecto denominado: ANKLETECH.

https://www.instagram.com/ankletech_upm/

https://www.instagram.com/reel/C2u_OITg-0P/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Moodboard correspondiente a la opción 2 del Ejercicio de Comunicación como representante del equipo 2. Como comentario, añadir que los dos dibujos que aparecen en el poster, así como el logotipo de la empresa, han sido creados con inteligencia artificial, en concreto con el generador de imágenes de Bing.

Sistemas Eléctricos

Ingeniando un sistema eléctrico – Rayo Bomboneo (Grupo 1)
Nuestro grupo ha elegido la opción 1. Hemos realizado la publicación de un Tik Tok de nuestro proyecto de Ingenia.

1. Vídeo: Adjunto en el correo
2. Texto descriptivo: Tik Tok imitando la tendencia viral ASMR como promoción de nuestro proyecto Ingenia 🙂
3. Viralización (Menciones y Hashtags): #bentley #asmr #ingenia #rayobomboneo #upm #electrico #industriales #meme #funny #parody #mewing #ganadores @RayoBomboneo

Ingeniando un Sistema Eléctrico-Grupo 3

Grupo 2 (Trifásikos) del Ingenia «Ingeniando Un Sistema Eléctrico»

Este ejercicio nos ha familiarizado con el uso del lenguaje de cara a las inteligencias artificiales. En ocasiones, es difícil comunicar nuestras ideas con un programa que posee un razonamiento distinto al nuestro. Encontrar las palabras adecuadas se convierte en una tarea mucho más complicada que en conversaciones cotidianas con otras personas. 

Gracias a este ejercicio hemos podido comprender mejor como razona la inteligencia artificial y las numerosas posibilidades que esta nos proporciona. Se trata de una herramienta con mucha capacidad de desarrollo, por lo que ejercicios como este que nos permiten ahondar en algunas de sus posibilidades se convierten en formas didácticas para logar sacar el máximo partido a herramientas que tenemos a mano a diario. 

SISTEMAS INTELIGENTES

Diseño de sistemas inteligentes con Robots y AGV

Diseño de sistemas inteligentes con Robots y AGV. Nombre del equipo – BBB


PLANTAS INDUSTRIALES

Desarrollo y Dirección de Proyectos de Construcciones Industriales

Ibero Craft

iNGENIA – Desarrollo y dirección de proyectos de construcciones industriales. Grupo 2 – Ibero Craft.
Para el ejercicio de comunicación de la asignatura Ingenia se ha elegido la «Opción 2: Creación de un Moodboard».

Se han generado contenidos gráficos con la IA – Generador de imágenes de Microsoft Designer – Bing.

Cervezas Valiente

@cervezasvaliente

https://www.instagram.com/cervezasvaliente/

La Cúpula

Spass_Beer

https://www.instagram.com/spass_beer/

ACÚSTICA

Aplicaciones Industriales de la Ingeniería Acústica

Grupo 4

Hemos usado la IA de ‘Fliki.ai’ para realizar el vídeo integrando tanto texto como audio en el mismo. A su vez, para realizar el logo, hemos utilizado una IA llamada ‘CoPilot Designer’.

Hemos creado una cuenta tanto de Instagram como de TikTok para promocionar el proyecto, añadiendo menciones y hashtags en las respectivas publicaciones.

TikTok: https://www.tiktok.com/@bottlenoise?_t=8k45V613t3J&_r=1
Instagram: https://www.instagram.com/bottlenoise?igsh=MWo0bHZkeWgyZG13eg%3D%3D&utm_source=qr

Grupo 3

Grupo 2

LASER

Sistemas de Fabricación Láser y Detección Óptica

Grupo 2

https://www.instagram.com/creativi2.laser/

NUCLEAR

Diseño y Simulación de un Reactor Nuclear de Agua a Presión

Isótopos Nucleares

Nucleares por el mundo

Nucelar

https://www.instagram.com/_ingenia_nucelar/

FORJA

Fabricación tradicional mediante forja

Las perlitas

https://www.instagram.com/belen.forja/

Globos

Industriales me suena

INGENIA CIRCULAR

Equipo C

Para la realización del Moodboard hemos utilizado la ayuda de la IA de Copilot, la sección del Designer. También hemos incorporado un dibujo realizado por un miembro de nuestro equipo y las fotos de los siguientes enlaces: https://tynmagazine.com/protesis-mioelectrica-para-personas-con-brazos-amputados/ https://timeassociation.org/2020/09/03/t-i-m-e-association-statement/ https://www.centroortopedicotecnologico.com/images/categorias_servicios/big_full_1678130209ultimageneracion.jpg

Medimec Pioneers

grupo D The limb lamb.

TIME2GO, EQUIPO B

IA para:
– Para el logo: Looka
– Para el slogan: ChatGPT

INGENIERIA DE SISTEMAS

Ingenia de Systems Engineering

https://www.instagram.com/groundsystems?igsh=MTQ3MngzZnNtYm5xeA==

CAE

Computer-Aided Engineering: Deterministic and Heuristic Design of Advanced Functional

Equipo: Grupo de Tarde (Molecular Simulation)
Participantes:Gemma del Alba Sanz Valverde, Olga Marín Cañas, Santiago Javier Rodríguez Pozo, Javier Ortega Llorente

 

Numerical group

Design Thinking

Publicación en Instagram Autores: Marta Villalobos Marzal 18757 Zoé Álvarez Vázquez 17020

-Elena Casado
-Laura Pulido
-Alberto Bonilla
https://www.instagram.com/p/C0Hts0ctlPd/

Martín Herrera y Jorge Rey del grupo G1 del Ingenia sobre design thinking economía circular y el sector textil.

https://vm.tiktok.com/ZGeewb9sx/

Compartir
Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera

Dependiendo del contexto geográfico, la capacidad de carga y el patrón de combustión, los biocombustibles,…

4 semanas hace

TALGO DAY celebra cuatro años de colaboración entre la Fundación Talgo y la ETSII UPM

La Cátedra Fundación Talgo Railway Engineering & Technology de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)…

1 mes hace

Solemne Acto Académico de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII UPM)…

2 meses hace

Premios Vector de Oro 2024

La ETSII UPM celebra una nueva edición de los Premios Vector de Oro, un homenaje…

4 meses hace

Grandes oportunidades para la descarbonización industrial en España: el momento de afianzar las bases para acelerar la acción

España avanza hacia la descarbonización industrial: la Alianza Q-Cero marca el camino La Alianza Q-Cero…

4 meses hace

175º aniversario de las enseñanzas de Ingeniería Industrial

El 175º aniversario de la publicación del Real Decreto del 5 de septiembre de 1850,…

4 meses hace